 EL CALAFATE
Belloni: La desocupación es tema de preocupación
El intendente de El Calafate visitó, políticamente, Río Gallegos. Se reunió con agrupaciones y vecinos. Reconoció que, al igual que en otras partes de la provincia, la desocupación es un motivo de preocupación entre la gente, aunque destacó que Santa Cruz tiene “todas las ventajas comparativas” para poder fortalecer la producción y el empleo.
De recorrida por Río Gallegos, el intendente Javier Belloni dijo que si bien no es época de campaña, busca que la gente lo conozca “y saber cuál es su problemática y que sepan cuál es nuestro trabajo”. En diálogo con el móvil de LU 12 Radio Río Gallegos, en oportunidad de haber estado compartiendo una reunión con desocupados del petróleo nucleados en la Agrupación Petrolera Santacruceña, el jefe comunal de El Calafate sostuvo que “la gente que está ligada hoy al petróleo tiene mucha necesidad, mucha de ella desocupada, y ellos tenían necesidad de contarnos y en mi caso, de escucharlos”. En ese sentido, sostuvo que recorre la ciudad “tratando que la gente nos conozca, de saber cuál es su problemática, poniendo todo lo que nosotros generamos en este tiempo, toda la sabiduría que hemos logrado, tratar de volcarla a esta ciudad que es tan linda, esta es mi ciudad natal, yo nací acá y la quiero de la mejor forma, así que estoy tratando de conocer a los compañeros, visitarlos y saber cuáles son sus necesidades”. Al ser consultado sobre cuál era el planteo más recurrente de los vecinos, reconoció que “la desocupación es uno de los temas que realmente preocupa”. En ese sentido, ahondó luego en declaraciones difundidas por su área de prensa, asegurando que se debe tener una línea de trabajo integral para la creación de empleo genuino: “Santa Cruz tiene todas la ventajas comparativas para ser una provincia que obtenga y administre sus propios recursos, y que estos vayan destinados a la inversión en producción y trabajo”, señaló, al tiempo que agregó que “tenemos que reordenar y reformular nuestra política pesquera, nuestra visión de la industria petrolera y eso complementarlo con la realidad que nos va a brindar la generación de energía de las represas del Río Santa Cruz y la termo usina de Río Turbio, porque todas estas herramientas deben tener un horizonte, que es que nuestros jóvenes se desarrollen y trabajen en Santa Cruz”.
Otras problemáticas Por otra parte, Javier Belloni aseguró que la Salud es otro reclamo generalizado. “No hay vecino que no nos pregunte si no vamos a hacer algo por eso. Ojalá la provincia me dé la oportunidad de conducirla”, sostuvo y admitió que “aunque no estamos en campaña, sí creo que merecemos un cambio rotundo, un verdadero cambio y eso es lo que quiero encarnar yo”, sostuvo. Sobre la recepción de los riogalleguenses, dijo que “me encontré con un muy buen ánimo de la gente para conmigo, la verdad es que me sorprende, me pone muy contento y me da fuerza para seguir caminando la provincia. La gente tiene necesidad de empezar a conocer o ver si alguien puede conducir los destinos de esta provincia, hoy el gran problema que tenemos es el gobierno presente, tenemos gobernador, pero no sé si tiene la dimensión de la responsabilidad que ello significa y se ve en los flagelos diarios, sobre todo en salud, educación y seguridad”. Ratificó su convencimiento de que “mi gran ventaja y carta de presentación es haber podido transformar El Calafate en estos seis años y medio de gestión”. Finalmente insistió en que se debe “recuperar la salud y la educación para que nuestra gente tenga un acceso real y de calidad a estos servicios. No podemos permitirnos que la infraestructura que tenemos esté ociosa y que no se incorporen tecnología y profesionales para que la salud vuelva a ser un política de estado que nos contenga a todos los santacruceños”, enfatizó Belloni, pidiendo a la dirigencia que esté “a la altura que este momento de la historia nos demanda, no podemos estar en peleas chiquitas cuando adelante tenemos una realidad que nos exige soluciones”, planteó.
Viernes, 23 de mayo de 2014
|