POLÍTICA
“Queremos saber qué errores se cometieron, en que localidades y quien tenga que asumir el costo, que lo asuma”
Conexión Urbana estuvo en comunicación con el Diputado José Luis Garrido, quien en el día de ayer, participó de un encuentro de los legisladores del Frente de Todos con el titular de la cartera de salud de la Provincia de Sanra Cruz, señalando que la mayoría quedó disconforme con las respuestas ofrecidas por el Doctor Claudio García
En relación a la reunión mantenida en el día de ayer, expuso: “La verdad que dentro del Bloque del Frente de Todos habíamos tenido conversaciones, y todos habíamos solicitado de una u otra manera, conversaciones con el ministro (de salud), y no tan sólo con él, sino con las autoridades de salud, para ponernos al tanto y conocer en primera persona, las inquietudes de lo que había pasado con el tema de las vacunas. Sobre todo, porque también, más allá de los hechos en sí que tomaron dominio público y fue motivo de la reunión que tuvimos en el bloque como para avanzábamos, con respecto a este tema, después como sucede, obviamente empiezan a circular nombres , así que creímos oportuno ir al ministerio y pedir una reunión, por suerte el Ministro (de Salud) nos atendió a las 14 horas y la verdad que fue una reunión bastante larga, no fue sencilla, si bien fue franca, honesta, con respeto, pero por momentos, la verdad hay que decirlo, no fue muy cordial y sobre todo algunos de nosotros, por no decir la gran mayoría, no quedó conforme y hubieron algunas discusiones importantes al respecto”, expresó el legislador José Luis Garrido a Conexión Urbana. “En primera instancia, para saber dónde estamos parados es muy importante, no solamente para nosotros, sino para toda la comunidad y a medida que sucedía la reunión, se conocía la decisión del Gobierno Nacionalde dar a conocer la lista de todos aquellos que fueron vacunados, fuera del sistema de prioridad”, añadiendo que “acá se solicitó lo mismo, pero no logramos tener esa información, la reunión giraba en ese contexto, hasta que Nación habilitó la lista y él nos explicó que había pedido autorización a Nación. Seguramente el presidente con el Ministro de Salud, así que quedamos que en el transcurso de hoy, iba a gestionar eso, para tener acceso a lista de los vacunados que no correspondían, porque a medida que pasan las horas, siempre aparece alguno que se vacunó, y que no le correspondía. De hecho, habían subido a las redes sociales que el Diputado Matías Mazú, que estaba en la reunión se había vacunado, y la verdad que él, que estaba presente, indicó que no se vacunó, pero creo que para que aclarezca un poco, y no llueva sobre mojado, hay que aclarar y ver cuál es el verdadero cuadro de situación, entendiendo que hay responsables funcionarios y políticos. Pero es importantes que esa información sea pública y se dé a conocer, y que sea en forma rápida, fehaciente y verdadera, porque hoy caímos, con este tipo de cosas, en un descrédito, que se manejaron mal las cosas. Obviamente, se manejaron mal y esto no puede volver a suceder. Y políticamente y socialmente, aquellos que cometieron errores deberán asumir los costos”, argumentó. Analizó lo ocurrido con su par Bordlovic, “fue un error político importante, que todos sabemos que no estaba dentro de la lista de prioridades, y que la verdad que a esta altura de la circunstancias, necesitamos saber no tan solo, como avanza el sumario administrativo que está en salud, sino para que la gente entienda las declaraciones que hizo, por ejemplo el director del Hospital de esa ciudad, y como se decidió vacunar a ocho, diez, quince personas. Se trata de establecer quien tomó la decisión, si fue la provincia, si fue el COE municipal, o el mismo director del hospital, quien tomó esta decisión”. Garrido indico que esta irregular aplicación de las vacunas trasciende las ideas políticas, y habló que constituía “un tráfico de influencias para poder tener acceso a un beneficio que no le correspondía”, tanto a nivel nacional como provincial. Pero a su vez remarcó que “creo que la oposición está presentando una denuncia , y nosotros desde el partido Ser que conformamos el Frente de Todos radicamos, a través de nuestros concejales una denuncia, apenas se dio a conocer el hecho en Piedrabuena, así que está bien que ellos sigan el mismo camino. Nosotros lo hicimos porque al no ser público el listado y no tener acceso, tuvimos que recurrir a la justicia”. Finalmente, señaló “Si se cometieron errores, queremos saber cuáles fueron, en que localidades y quien tenga que asumir el costo, que lo asuma, pero esto lo tenemos que hacer rápido porque hay que darle garantía y tranquilidad a la gente que las cosas se van a hacer bien, porque es un tema muy delicado”.
Martes, 23 de febrero de 2021
|