EDUCACIÓN
El jueves se definirá cómo comenzarán las clases en Santa Cruz
El día jueves se llevará a cabo una reunión entre el Ministerio de Salud y el Consejo de Educación: “Para definir de alguna manera en qué lugares y ciudades se va a dar o no la presencialidad. No hay una gran seguridad respecto a este tema”, manifestó a “Conexión Urbana”, el secretario general de la ADOSAC, en relación a la paritaria que se llevó a cabo el lunes.
El lunes, se llevó a cabo la paritaria docente entre los gremios de educación y el ejecutivo provincial, respecto a esto “Conexión Urbana” programa radial que se emite por la 94.1, dialogo con Pedro Cormack, Secretario General de la ADOSAC, quien indicó que quedaron: “Algunas cuestiones en una especie de nebulosa con respecto a lo vinculado con el ámbito laboral, es decir con el tema de la presencialidad”.
En este marco, explicó que fundamentalmente uno de los planteos que se hicieron es que el día jueves se llevará a cabo una reunión entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación: “Para definir de alguna manera en qué lugares y ciudades esta situación se va a dar o no. No hay una gran seguridad respecto a este tema”, agregando: “Después hay otro tema que para nosotros es importante que son los ofrecimientos públicos de cargos, ante lo cual seguramente se estará brindando información tanto hoy como mañana”.
En cuanto a lo salarial: “Hicieron un ofrecimiento que tiene que ver con aproximadamente un 20% de aumento en dos etapas, una en marzo y otra en julio, propuesta que nosotros analizaremos en asambleas y congresos que tendremos en estos días, antes del fin de semana seguramente”.
Para Cormack el aumento tiene que ser de acuerdo a la canasta familiar de Santa Cruz, en lo personal el dirigente gremial, opinó que: “tiene que ser un aumento acumulativo, los plazos deben ser muchos más cercanos, porque te dan un aumento en marzo que se cobra los primeros días de abril y el de julio los primeros días de agosto”.
Martes, 23 de febrero de 2021
|