DIRECCIÓN DE COMERCIO
Operativos de comercio y clausuras por trabajo de menores en locales nocturnos
Inspecciones y clausuras fueron el resultado de los operativos de control del programa “Noches Seguras”, realizados este fin de semana por la Dirección de Comercio Municipal.
En el marco de los operativos de control del Programa “Noches Seguras” que lleva adelante la Dirección de Comercio dependiente de la Secretaría de Gobierno, este fin de semana se realizó lo propio en los locales nocturnos, confiterías bailables, bares, y kioscos y despensas. En este sentido, el titular de cartera de Comercio, Miguel Dabbraccio manifestó que “en forma conjunta con inspectores que dependen del área, hemos recorrido los locales nocturnos, bares, kioscos y despensas; donde se controlaron entre otras cosas, el ingreso de menores, venta de alcohol fuera de horario, condiciones de seguridad, libretas sanitarias, patentes y autorizados de bebidas alcohólicas”. En los operativos,- explicó Dabbraccio “se infraccionaron comercios con expendio de bebidas alcohólicas fuera de horario o que se encontraban en algunos casos con documentación y permisos vencidos; realizándose el cese de actividades en aquellos locales que no contaban con la debida patente” “Luego de un trabajo de investigación previa -destacó el funcionario- llevado a cabo por la esta dirección y la colaboración de la Secretaría de Niñez Municipal, se logró detectar el trabajo clandestino de una menor de 16 años en un pub ubicado en Mariano Moreno y Jofre de Loaiza. Dicha menor trabajaba tras la barra del local nocturno vendiendo alcohol y esgrimiendo DNI falso a nombre de otra femenina. Una vez en pleno operativo, continuó - los inspectores requirieron la presencia de policía de la provincia quien trasladó a la joven para averiguación de antecedentes, y en la seccional la misma reconoció tener 16 años y fue entregada a su abuela quien estaría a cargo. Ante esta situación, el área Niñez Municipal se hizo cargo a partir de ese momento del seguimiento del caso de la menor. En cuanto al pub, enfatizó Dabbraccio- el mismo fue clausurado por esta Dirección, con el seguimiento de la causa por habilitación, patente de bebidas, del Juez Municipal de Faltas. Asimismo,la Dirección recuerda a la comunidad que, siguiendo con la línea de transparencia emanada desde la Secretaria de Gobierno, “seremos inflexibles ante delitos como la trata de mujeres, trabajo ilegal de menores, venta de alcohol ilegal, etc, y que dichas infracciones en algunos casos pueden continuar en una causa penal federal y en otros, determinar la baja permanente y definitiva de la patente de bebidas alcohólicas de su titular”, enfatizó Miguel Dabbraccio. Por otra parte, personal de Inspecciones diurnas de Comercio de fin de semana continuó con los controles y decomisos de películas en DVDs ilegales, carros gastronómicos, control de documentación y seguridad en fiestas en salones de clubes y locales de eventos no habilitados, etc. Del mismo modo, durante el sábado a la noche y , luego de una inspección de rutina, procedieron a la clausura de una importante confitería bailable de la autovía, por no cumplir (al momento de la inspección), con requisitos como la falta de autorización de bebidas alcohólicas en el responsable, libreta sanitaria, y cierta cantidad de matafuegos descargados; aunque destacó el titular de Comercio, “en general la confitería es de las mejores que he inspeccionado en cuanto a seguridad, estructura e inversión, pero, hay veces que no basta con solo eso, las leyes son equitativas para todos y si no están todos los papeles en regla y corresponde la clausura, la decisión es de los inspectores que están realizando el procedimiento, ya que de ellos es la responsabilidad posterior de suceder algún accidente”. Finalmente, Dabbraccio reiteró que, siguiendo la línea de prevención y lucha contra la trata de personas, se inspeccionaron bares nocturnos controlando libretas sanitarias, seguros e identidades para la cual esta última se contó con la colaboración de la Unidad Regional de la Policía Provincial; como así también las autorizaciones a terceros de patentes de bebidas alcohólicas, para las cuales “es requisito fundamental que el autorizado sea empleado o tenga alguna forma de relación de dependencia con el titular”, aclaró el director de Comercio.
Miércoles, 2 de agosto de 2017
|