Rio Gallegos - Santa Cruz. 19 de Abril del 2025
OSPEGAP EN SANTA CRUZ

Visita de Turchetti a Caleta Olivia

OSPEGAP en Santa Cruz, y secretario general del Sindicato petrolero de la Cuenca Austral, Marcelo Turchetti, realizó una visita a Caleta. Llevó adelante un recorrido por los centros de salud, visitando a los prestadores, con el fin de observar las instalaciones y "observar un proyecto de ampliación en Meprisa".



Contó además que buscará "hacer contribuciones en el sector de neonatología del Hospital Zonal, en conjunto con proyecciones de apertura de filiales en Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras". Anunció que tanto OSPEGAP como Federación Nacional de Petroleros realizarán una donación a ese sector para tener las instalaciones para cunas e incubadoras nuevas.

Se refirió a la situación de los hospitales Meprisa y Zonal, destacando "el accionar de los mismos para contribuir con el bienestar y la comodidad de los afiliados, en lo que respecta a ampliaciones, mejoras".

Además, destacó la posibilidad "de traer a médicos e instrumental para el sector de oncología", que es un área "que se encuentra en ciertos casos superado por la cantidad de personas y derivando pacientes hacia la ciudad vecina de Comodoro Rivadavia o Buenos Aires".

Comentó también que, sobre el reconocimiento de la obra social OSPEGAP con las farmacias que trabajan, "no hay inconvenientes".

"El sindicato de Petroleros Privados hizo convenio con una sola farmacia, en cambio OSPEGAP nunca tuvo problemas. Hay muchas cosas que el Sindicato tiene que otorgar, y no lo hace, porque dice que nos corresponde a nosotros. No se puede tener a la familia de un lado para otro", criticó.

A su vez, anticipó que están buscando locales para instalar filiales de la Cuenca Austral en Zona Norte de Santa Cruz. "Se abrirán filiales en Caleta, Pico Truncado y Las Heras para estar en contacto con los trabajadores petroleros y solucionar los inconvenientes de problemas gremiales, de salud y cualquier hecho relacionado a la misma", dijo. "Hay muchos petroleros desamparados sindicalmente", acusó.

"Para esto", dijo, "se presentó un pedido de ampliación de jurisdicción del Sindicato de la Cuenca Austral, que da un amparo legal para poder operar en esta zona, previa asamblea con los trabajadores".

Comentó que actualmente "hay un total de 980 afiliados dentro de nuestra provincia". (Voces y Apuntes)


Viernes, 6 de junio de 2014


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com