CHUBUT
Acoso escolar: denuncia en Trelew
La madre de una pequeña de 11 años habla de la difícil situación que pasa su hija en el colegio. Lo denunció a la Policía.
El calvario lleva más de un año. La víctima es una niña de 11 años que concurre a la Escuela Nº196 de Luz y Fuerza de Trelew. Cuatro compañeras no dejan de maltratarla. Incluso usan para ello las redes sociales como el Facebook. La discriminan con el peyorativo calificativo de “cabezona” y dicen que la van a ca… a palos fuera de la escuela porque “se hace la linda”. Este caso de bullying fue denunciado en la Seccional Segunda. La madre de la menor pide respuestas, tramita el cambio de escuela de su hija y llora ante la impotencia y el temor.
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje o matoneo escolar o en inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares en forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso.
Las estadísticas nacionales indican que el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
Elena Estremedor relató, en medio del llanto, lo que en desgracia le toca vivir a su niña en el establecimiento que asiste. “La insultan permanentemente. Le dicen cabezona. Esto viene desde el año pasado. Le empezaron a decir cosas pero este año es insoportable. Fui a hablar con la directora. Me dijo que mi hija no es ninguna santa. Yo sé que si bien ha contestado a insultos, siempre le hicieron cosas peores”, aclaró la mujer.
Dijo que su decisión junto a la de su marido, es cambiarla de escuela. Reveló que al llegar la denuncia a la escuela se decidió hacer, por ese motivo, una reunión de padres. “Mi hija no quiere volver más... Fui a Policía y radiqué la denuncia en la Comisaría Segunda. La amenaza que recibió es que te vamos a agarrar fuera de la escuela y te vamos a ca... a palos porque te hacés la linda”.
Elena especificó que el grupo de jóvenes agresoras son cuatro. Siempre las mismas. “Una de ellas es escolta. Dicen que no la pueden sacar porque no hay ninguna prueba de que hayan molestado a mi hija. Llegué a la denuncia policial por las amenazas”, reiteró.
Apuntó la mamá de la menor que desde la escuela se objetó las discusiones que las menores habrían tenido a través de Facebook y subordinaron a que el conflicto se inicia “fuera de la escuela”. Esta hipótesis Elena la desmiente. “Yo siempre la controlé. El año pasado le bloqueé las chicas porque le mandaban mensajes con malas palabras. Pero la violencia se genera en la escuela, no afuera”, remarcó.
Destacó al respecto que “ya pedí el pase. No tengo ningún interés que siga ahí. En supervisión me dicen que van a ir a la escuela y hablar. Se dice que citaron padres pero jamás fueron. Cuando fui a hacer la denuncia me dijeron que eran muy conocidas las chicas”, aseveró.
Reiteró Elena que “el tema viene dentro de la escuela. Los insultos de cabezona, cabeza grande, etc, son frecuentes, todos los días… Duele la discriminan dentro de la escuela”, indicó.
Agregó la mujer que a su hija, dentro de la escuela, la hacen llorar a diario. “La empujan y le reiteran el apodo de cabezona. A la escuela no quiere volver. Yo reclamo algún tipo de medida”, advirtió, admitiendo que en su momento, por este tipo de agresiones ya hubo suspensiones en la escuela. “Le dije a la directora que yo no me había enterado que hubiesen suspendido a nadie. Me dijo que no era yo quien se tenía que enterar sino los padres de los chicos involucrados”, resaltó.
Elena remarca que “le dicen que se hace la linda y la agrandada. La directora dice que son cuestiones sociales. Que son 4 chicas de padres separados. Yo le digo que mi hija no tiene la culpa. El tema es otro. La directora dice que no se arregla echando 4 chicas de la escuela. Ya no quiero hablar más. La situación va a seguir por las vías legales y mediante abogado. Me parece una vergüenza que la escolta siga en la bandera”, concluyó. (Diario Jornada)
Jueves, 5 de junio de 2014
|