Rio Gallegos - Santa Cruz. 17 de Abril del 2025
PROMULGADA ESTA SEMANA

Santa Cruz a la espera de adhesión a la Ley de prevención del suicidio

El distrito se mantiene con índices altos a nivel nacional, aunque bajó en el ranking tras el crecimiento de casos en otras provincias. Hasta el momento hay cinco contabilizados en el territorio. La organización FUNDAPRES solicitó al legislador Alejandro Victoria que presente un para sumarse a la iniciativa nacional.



Esta semana el Gobierno Nacional promulgó la ley de prevención del suicidio. Santa Cruz –una de las provincias que tenía mayores índices- hasta el momento no se ha adherido, por lo que la Fundación para la Prevención del Suicidio (FUNDAPRES), a cargo de Reinaldo Gómez le solicitó al legislador Alejandro Victoria que el distrito se sume a la iniciativa. En dialogo con TNRíoGallegos, Gómez indicó que se encuentran a la espera de la resolución por parte de la Cámara de Diputados.
“Hemos logrado que un senador pudiera determinar el proyecto. Hace pocos días se terminó de promulgar y para nosotros es muy bueno, porque venimos trabajando hace mucho tiempo para verla promulgada. Esperamos que la provincia se adhiera” manifestó el referente de FUNDAPRES.
Sobre el trabajo que lleva adelante desde su organización detalló que reciben entre tres y cinco llamadas de personas atravesando situaciones de crisis, principalmente en el horario nocturno. Su trabajo consiste en dar contención en primera instancia, para luego realizar una derivación a profesionales de la salud mental. Otro dato a destacar es que en lo que va del 2015, hubo una disminución de casos en comparación a años anteriores. Además en el ranking nacional, Santa Cruz ha descendido en puestos, pero no por la baja tasa, sino por el incremento en otras provincias.

Ley Nacional
La ley declara “de interés nacional en todo el territorio de la República Argentina la atención biopsicosocial, la investigación científica y epidemiológica, la capacitación profesional en la detección y atención de las personas en riesgo de suicidio y la asistencia a las familias de víctimas del suicidio”.

En ese marco, la normativa entiende como intento de suicidio “a toda acción autoinfligida con el objeto de generarse un daño potencialmente letal” y como posvención “a las acciones e intervenciones posteriores a un evento autodestructivo destinadas a trabajar con las personas, familia o instituciones vinculadas a la persona que se quitó la vida”.


Viernes, 10 de abril de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com