Rio Gallegos - Santa Cruz. 18 de Abril del 2025
PETROLERAS

Para Peralta, la situación de Petrobras es “insostenible”

Lo dijo en el marco de la visita al predio de la comisaría en el San Benito. Remarcó que tuvieron un proceso de desinversión que generó falta depuestos de trabajo.



Ayer el Gobernador de la Provincia, Daniel Peralta realizó na visita al predio de la comisaría ubicada en el barrio San Benito. Allì hizo un análisis de la situación de Petrobras, a la que considerò como insostenible debido a la falta de inversión. En este contexto y acerca de las gestiones realizadas en su último viaje a Capital Federal, Peralta evaluó que “fueron positivas” y que “con YPF pudimos avanzar en puntos como la sesión de siete bloques exploratorios, la construcción de un nuevo oleoducto en la zona de Cabo Vírgenes, la discusión de un área sobre la que YPF sea signataria, la firma de convenios para el hospital de Las Heras, los proyectos de saneamiento del agua para Pico Truncado y Las Heras”.

Cuenca Austral PETROBRAS
En relación a la actividad de PETROBRAS en la Cuenca Austral, el Mandatario Provincial dijo que “es insostenible” y que “eso se debe a que está en un proceso de desinversión, lo que representa un problema muy serio ya que falta generación de puestos de trabajo, la movilización de nuestro empresariado y la actividad de nuestro circuito comercial, por lo que pedimos que, al tratarse de un problema diplomático, le pedimos al Ministro De Vido que medie diplomáticamente”.
“El país y Santa Cruz necesitan gas y por eso le solicitamos al Ministro de Planificación Federal que se trabaje fuerte en eso y, ya que YPF tiene capacidad de exploración, que se resuelva esta cuestión”, expresó el Titular del Poder Ejecutivo al añadir que “también analizamos la reunión que habrá con la OFEPI el día 3 del próximo mes”.

Fondos de YPF y salarios
“Los cien millones de la alícuota de YPF ya ingresaron a la provincia y con eso afrontaremos tranquilos el pago del salario en el día de mañana”, aseveró Peralta al subrayar que “cuando hablo de la compensación que hay que hacer, me refiero al cruce que hay que hacer con recursos tributarios para proceder al cierre de lo oportunamente reclamado”, formuló.
“El resto de las operadoras también tienen el propio reclamo y por eso la próxima semana reclamaré a SINOPEC y PAE que yo espero que no sigan acumulando deuda y más cuando para ellos no es mucha plata mientras que para nosotros sí lo es”, observó.

Situación Caleta Olivia
Con respecto a la complicada situación política y social que por estas horas se vive en Caleta Olivia a raíz del paro de los municipales y los cruces políticos entre Córdoba y Cotillo, el Gobernador se mostró muy preocupadoya que “la manera en que el Intendente Córdoba lleva los salarios de su municipio es algo que nosotros desconocemos”.
Y fue más allá afirmando que “el intendente de Caleta Olivia, el año pasado, hizo una serie de acuerdos con el SOEMCO en el que no se sabe si le pagó a la gente el 40 % en las etapas que prometió, lo que muestra su lamentable capacidad en el manejo del conflicto” y que sería interesante saber cuánto recauda Caleta Olivia al ser una ciudad de setenta mil habitantes”.
“Nosotros, por nuestra parte, le mandamos la copa (coparticipación) nacional, la copa (coparticipación) provincial, las regalías y los fondos soja” señaló al agregar que “después a él le dejaron de enviar los fondos soja cuando dejó de rendir como corresponde”, y que “así, nosotros no podemos ayudar, así que es muy lamentable lo que allí se vive, sin presentación de ejercicios contables”.
“Ahora hay amenazas de cortes de rutas y de tomas de yacimientos que ponen en riesgo los números de la provincia y por ello caen las regalías que vuelven sobre el municipio” dijo y consideró que “si la diferencia es de dos millones de pesos, Córdoba los tiene y si no es así debe salir a buscarlo para ponerse de acuerdo con sus trabajadores y todos los sectores de la sociedad caletense”.

Reunión referentes justicialistas
Acerca de la reunión de trabajo que tendrá, este sábado, con los referentes del PJ de Santa Cruz, Peralta respondió que “es un encuentro que lo venimos programando para debatir de cara al proceso electoral que se avecina y eso amerita que el PJ tenga una estructura definida en cada pueblo de nuestra provincia con talleres y equipo de trabajo”.

Visita de la Presidenta
Peralta, al referirse a la visita de la Presidente a nuestra provincia, sostuvo que “recibí la invitación del Doctor Parrilli y sin dudas que si la Presidenta considera positivo que yo esté, me haré presente” finalizó diciendo el Gobernador Daniel Peralta.


Viernes, 30 de mayo de 2014


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com