Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Abril del 2025
APROSA

Denuncian “distribución perversa” de guardias a un grupo de médicos en Hospital

Los médicos y profesionales nucleados en APROSA Caleta Olivia realizaron una nueva asamblea en el hall del Hospital Zonal, este mediodía, para seguir debatiendo sobre los problemas de la Salud Pública en Santa Cruz. El paro por tiempo indeterminado de esta asociación gremial continúa en el nosocomio caletense, y en el de Río Gallegos.



El ministro de Gobierno provincial, Gustavo Martínez, se comprometió a reunirse esta semana con su par de Economía, Edgardo Valfré, para consensuar algún número que pueda tirarse como nueva oferta salarial a los médicos.
El problema es que esa propuesta recién podría darse a conocer el 12 de junio, que es la fecha de reapertura de las paritarias sectoriales de Salud.
Mientras, la mayoría de los médicos seguirán en huelga, y hasta ahora no hay visos de que la cosa sea contraria.


En la reunión del Hospital “Pedro Tardivo”, surgió un nuevo tema. Los médicos habían terminado la asamblea con rostros de indignación, porque se mostró un documento en la que aparece la distribución de guardias en el nosocomio, y por las que, según denunciaron, fueron beneficiados algunos médicos con montos extra-sueldos cercanos o superiores a los 20 mil pesos.
La secretaria general de APROSA Caleta, Andrea Pérez, declaró que “tenemos el papel escrito que muestra la manera escandalosa y arbitraria que distribuyen las guardias, de parte de los directivos, con el aval del ministro de Salud”.
Pérez denunció que esto, en realidad, “viene pasando hace mucho tiempo”. Y comentó que lo que molesta a los profesionales es que “por un lado, no hay aval para aumento de sueldos, pero sí está el aval de 5 millones de pesos que se distribuyen de manera irregular en guardias, y sólo a un porcentaje chico de médicos, que son los que cobran eso”.
“Queremos que se termine con esta distribución perversa de las guardias a nivel provincial”, agregó.
Explicó que a “cada hospital se le entrega un número determinado de guardias, que es determinada cantidad de plata. Pero se pagan guardias que no se hacen a algunos profesionales. En cada institución nos conocemos todos, Pareciera que hay arreglos internos entre los profesionales y la dirección”, arremetió la doctora Pérez. ”Y eso no vamos a permitir que siga ocurriendo”.
Comentó, además, que esta forma de “compra de voluntades” siempre ocurrió. “Lo que pasa es que antes uno no tenia los medios y pruebas”, aclaró.
“Estamos hablando de una corrupción en esto, porque hay plata que se distribuye de manera indiscriminada”, manifestó.
Pérez dijo que el tema del manejo de las guardias, se suele dar para dar montos mayores a cargos jerárquicos, pero también a otros médicos que gozarían del favoritismo de los jefes.
“Se suman guardias extras que muchas veces las direcciones arreglan por cubrir guardias o hacerse cargo de un servicio. Hay un arreglo interno, y una connivencia entre el que las arregla y el que las recibe”, dijo.


Miércoles, 28 de mayo de 2014


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com