 UCR
Fadul presentó programa “Más cerca”
El concejal realizó la presentación de un paquete de proyectos para el barrio º240, en la sesión que se desarrolló el pasado jueves.
Entre los más destacados, se encuentra un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Ejecutivo municipal que proceda, en un breve lapso de tiempo, a destinar personal de Tránsito municipal al recorrido del sector de la ciudad denominado barrio 240 Viviendas (ubicado entre las calles Arturo Illia, José Ingenieros, 13 de Julio y Juan Emilio Ríquez) de Río Gallegos. Además, solicitó que se realice un relevamiento acerca de la situación en que se encuentran las señales de tránsito apostadas en ese barrio. Vale recordar que dicha iniciativa surge a partir de las demandas que expusieron los vecinos en los distintos relevamientos que se efectuaron en ese y otros sectores de la ciudad, en el marco del programa “Más Cerca”. En este sentido, Fadul informó que a partir de las entrevistas que se realizaron en los distintos hogares de ese barrio, “se pudo constatar que un número importante de conductores excede el límite de velocidad, poniendo en riesgo la vida de quienes transitan en ese sector”. Asimismo, agregó que esta situación se agrava “si se tiene en cuenta el importante número de niños y niñas que viven ahí y que asisten a los establecimientos escolares apostados en la zona”. Por otra parte, solicitó a la Presidencia de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado que proceda a dar inicio a las tareas para el mejoramiento y extensión del alumbrado público de ese complejo habitacional, considerando la escasez de luz natural en época invernal. “Dicho requerimiento se fundamenta en que la falta de alumbrado público contribuye significativamente a la inseguridad de los vecinos, en especial en la época invernal, cuando oscurece más temprano, horario que coincide con la salida de los niños de los establecimientos escolares”, explicó el edil. Además, pidió al Ministerio de Gobierno de la provincia que, a través de la Jefatura de Policía, incremente el número de efectivos policiales destinados al patrullaje en esa zona, debido a que “se registró un aumento de la delincuencia en el barrio, en aquellos espacios con menos iluminación, como así también el consumo de drogas y de alcohol por parte de algunos jóvenes en la vía pública”. También solicitó al Ejecutivo municipal que arbitre los medios a fin de incrementar la frecuencia de recolección de residuos y destinar personal para la limpieza de calles de ese sector; implementar un plan de mantenimiento y refacción de las redes pluviocloacales, y dar inicio a las tareas de desmalezamiento y forestación de espacios verdes en ese complejo habitacional
Martes, 27 de mayo de 2014
|