Rio Gallegos - Santa Cruz. 18 de Abril del 2025
ZONA NORTE

Exitosa convocatoria del curso “Preventores Comunitarios en Adicciones”

Con gran afluencia de participantes, el viernes 16 de mayo comenzó el curso “Preventores Comunitarios en Adicciones” que Sinopec Argentina organizó en las localidades de Las Heras, Pico Truncado y Caleta Olivia.



El pasado sábado 17 de mayo comenzó el curso de “Preventores comunitarios en Adicciones” organizado por Sinopec Argentina en las localidades de Pico Truncado y Las Heras, mientras que el viernes 23 de mayo, tuvo lugar el primer encuentro en Caleta Olivia.

Más de 160 personas se inscribieron y asistieron al primer encuentro en las tres localidades. Entre ellos, docentes, trabajadores sociales, representantes de es vecinales y del Poder Judicial.

Al respecto, Mirian Silva, Coordinadora del Programa Nuestro Lugar de Sinopec sostuvo: “Estamos muy contentos por la gran convocatoria que tuvo este curso con un tema tan importante para nosotros, como lo es la prevención en adicciones”.

El curso tiene por objetivo brindar herramientas teórico-técnicas y metodológicas para el abordaje de las personas que transitan por diversas adicciones y está destinado principalmente a aquellos actores sociales implicados en la problemática, tales como profesionales del área de salud, educación, trabajo social, estudiantes, integrantes de ong´s, familiares y todos aquellos que se sientan interpelados a trabajar activamente en esta problemática.

El curso estará a cargo del Licenciado en Psicología Eduardo Lavorato, quien desarrolla un intenso trabajo en la prevención de adicciones, es presidente de la fundación Mancomunydad y se desempeñó como Psicólogo asesor en el SEDRONAR, entre otras tantas actividades.

A lo largo de los 8 encuentros del curso, se abordarán temas como: uso, abuso y dependencia de sustancias y definiciones acerca del concepto de “Consumo problemático”; la responsabilidad social de los medios de comunicación; distinciones entre los conceptos “la tolerancia social”, “la naturalización de los hábitos drogodependientes” y “la apología de las drogas”; el contexto social del consumo de drogas; factores de riesgos y factores protectores; disfuncionalidad y vulnerabilidad familiar; el prejuicio social acerca de las adicciones, distinciones entre la discriminación, la estigmatización y la marginación del adicto; el rol del preventor y la elaboración de proyectos sociales, estrategias claves para la prevención comunitaria.


Martes, 27 de mayo de 2014


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com