ACUERDO CON YPF
Peralta informó que ingresarán 100 millones a la provincia
En el marco de la visita que el gobernador Daniel Román Peralta está realizando a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ayer se reunió con el presidente de Y.P.F., Miguel Galuccio, y al respecto informó que «acabamos de firmar la aceptación por parte de la operadora de la ley aprobada en Santa Cruz, mediante la cual llevamos la alícuota por Ingresos Brutos del dos al tres por ciento».
El Mandatario destacó la «comprensión» por parte de Y.P.F., que es la principal operadora de la provincia, «en cuanto a esto de cumplir con una norma provincial», y en ese marco señaló que «quiero rescatar la actitud de la operadora, tomando en cuenta que el resto de las empresas todavía no están cumpliendo con la norma, lo que nos va a obligar a iniciar acciones por otra vía». De esta forma indicó que «esto se da en el marco del diálogo y la relación que tenemos con la operadora madre de la provincia. Estamos hablando, primero, de un anticipo de 100 millones, y ahora, son otros 100 millones, que es la diferencia que se adeudaba en el marco del tiempo de vigencia de la ley». «Así que estos 100 millones ingresarán en las próximas cuarenta y ocho horas, algo que nos viene muy bien para afrontar el pago de los sueldos y el funcionamiento del Estado en su conjunto» recalcó, en tanto recordó que «todos saben que hay un impacto muy grande en nuestras cuentas por los resultados de las últimas paritarias cerradas hace muy poco». Por otra parte, Peralta comentó que «estuvimos charlando sobre áreas de bloque y exploratorias», y en ese sentido, expresó que «por imperio del Acuerdo Hidrocarburífero, Y.P.F. tiene privilegiada la instancia respecto a las demás compañías que se puedan presentar a los llamados licitatorios, y nosotros, como somos una provincia que confía en esta empresa, y porque entendemos que el proceso de renacionalización fue óptimo para Santa Cruz, estamos afrontando la puesta en valor de algunos yacimientos que habían quedado afuera del Acuerdo porque estaba siendo discutido en su momento en otro lado». «Esto –continúo- incluye varios bloques más, que vamos a poner, rápidamente, a disposición para que empiecen los trabajos de exploración. Esa resolución la voy a tomar yo apenas llegue a Santa Cruz». Más adelante dijo que «después repasamos lo que significan obras de infraestructura en función del canon de sesión de las áreas. Entendemos que se deben privilegiar con los recursos que resulten de ese concepto a Las Heras y Pico Truncado, y después, al resto de las comunas. Hay una lista de Y.P.F. que va a ver que consensuarla con los legisladores provinciales y con las instancias políticas provinciales y del gobierno nacional». Tras destacar que esto tiene que ver con el «diálogo institucional entre la operadora y la provincia», puntualizó que «tenemos que sostener este nivel e actividad. La operación es muy fina, no podemos parar en ningún momento la producción porque cualquier parate nos afecta mucho». Luego de reconocer que «recibí por parte de Galuccio la mejor de las predisposiciones y, próximamente, él va a hacer una visita a Santa Cruz donde vamos a poder ahondar en algunas cuestiones», se refirió a los nuevos directores que tendrá la provincia en Y.P.F, manifestando que «por supuesto que va a ver un cambio en el directorio ante las renuncias del ex jefe de Gabinete, Ariel Ivovich, y del ex ministro de Economía y Obras Públicas, José Blassiotto, y vamos a consensuar los nombres para que logremos la mejor representación posible». Por otra parte, el Mandatario comunicó que en la jornada de mañana va a mantener un encuentro con el ministro de Planificación Federal, Ingresos Públicos y Servicios de la Nación, Julio Miguel De Vido, para «repasar algunas cosas que ya fueron charladas durante una visita que él hizo a Río Gallegos y que me parece que sería importante ponerlas en valor, teniendo en cuenta la instancia que está atravesando la provincia». Durante la tarde va a asistir al acto donde se firmará un convenio con el ministro de Salud de la Nación, Juan Luis Manzur, y los distinto gobernadores, al que va a asistir la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
Martes, 27 de mayo de 2014
|