COVID-19
Hospital Zonal "Pedro Tardivo" incorporó un container como morgue
Dispone de un equipo de refrigeración y es de los que se utilizan para almacenar carne o pescado.
El Hospital Zonal "Pedro Tardivo" incorporó un container como morgue que esta vez será acondicionado preventivamente para cuerpos humanos debido a la alta probabilidad de que colapse la morgue del Hospital Zonal.
El camión lo trajo el sábado lo depositó en una vereda lateral del ese edificio y la estructura metálica de unos 13 metros de largo por casi 2 de alto y ancho. generó un fuerte impacto en la comunidad caletense.
Es que inmediatamente se hizo vox pópuli que tiene directa relación con al avance de la pandemia del COVID 19, teniendo además en cuenta que en ese nosocomio ya fallecieron 11 personas que habían dado positivas del virus y estaban en la Unidad de Terapia Intensiva.
Lo aportó la empresa Marsk Sea Land que tiene una de sus principales bases de operaciones en Puerto Deseado, la cual también desplazó otro container similar hasta las adyacencias del Hospital Distrital de esa ciudad.
Autoridades comunales confirmaron que fue el municipio local junto con la dirección del Hospital Zonal quienes lo solicitaron a la empresa naviera, en consonancia con una gestión similar que hizo la comuna de Puerto Deseado.
Son las dos únicas localidades que adoptaron esta medida de logística preventiva y, por lo que se sabe, no habría intervenido el Ministerio de Salud de la provincia teniendo en cuenta que los COE de cada ciudad tienen facultades para adoptar criterios propios en contexto de la pandemia.
En principio, la llegada del container es para compensar la escasa capacidad que tiene la morgue del Hospital Zonal dado que allí solo hay lugar para no más de cuatro cadáveres, se admitió que la pandemia generó inconvenientes.
Uno de ellos es que hubo jornadas en las que el Cementerio tuvo que permanecer cerrado y por ello se buscó una solución transitoria y a pesar que a nadie le gusta ver esta imagen pero es la realidad que se vive en la actualidad.
Las autoridades comunales analizaron este crítico panorama, sostuvieron que "esto es lo que dice la Organización Mundial de la Salud y si analizamos lo que sucede en Caleta Olivia, estamos prácticamente cerca de lo que indica el organismo internacional", recordando en tal sentido la cantidad de casos letales por COVID 19 que ya se registraron en esa ciudad sin tener en cuenta los decesos por otras causas. (Fuente: La Vanguardia del Sur)
Martes, 3 de noviembre de 2020